El slow travel es una forma de viajar que invita a disfrutar del destino sin prisas, conectando con la esencia del lugar y valorando cada experiencia con tranquilidad. En el Empordà, una región donde el tiempo parece detenerse, esta filosofía de viaje encaja a la perfección. Desde caminos rurales y pueblos medievales hasta senderos costeros y experiencias gastronómicas, aquí te presentamos las mejores rutas slow travel en el Empordà para que disfrutes sin apuros y en armonía con el entorno.
El Empordanet, como lo describió Josep Pla, es una llanura de pequeños pueblos medievales con un encanto inigualable. Recorrerlos sin prisa es una de las mejores formas de empaparse de la historia y la belleza de la región.
Lugares imprescindibles:
👉 Experiencia slow: Pasear por sus calles sin itinerario fijo, detenerse en una terraza a tomar un café y visitar talleres de artesanos locales.
Los Caminos de Ronda son senderos costeros que bordean la Costa Brava, ofreciendo vistas espectaculares del Mediterráneo. Estas rutas permiten descubrir calas escondidas, miradores y paisajes naturales impresionantes a un ritmo pausado.
Rutas recomendadas:
👉 Experiencia slow: Caminar descalzo en la arena, hacer una pausa en una cala solitaria y respirar la brisa marina mientras el sol se pone sobre el mar.
El Empordà es una de las regiones vinícolas más antiguas de la península, con bodegas que combinan tradición y modernidad. En lugar de hacer un recorrido apresurado por varias bodegas, la filosofía slow travel invita a disfrutar de cada visita con tranquilidad, apreciando el proceso y la historia detrás de cada vino.
Bodegas recomendadas:
👉 Experiencia slow: Disfrutar de una cata sin prisas, sentarse entre viñas y saborear cada sorbo acompañado de productos locales.
El baño de bosque o shinrin-yoku es una práctica japonesa que consiste en sumergirse en la naturaleza y conectar con ella a través de los sentidos. En el Parque Natural de Les Gavarres, el entorno boscoso crea el ambiente perfecto para esta experiencia de bienestar.
👉 Experiencia slow: Caminar en silencio, respirar profundamente el aire puro y escuchar el sonido del viento entre los árboles.
El Empordà cuenta con una red de caminos rurales ideales para recorrer en bicicleta sin prisas. Pedalear entre viñedos, campos de olivos y masías tradicionales es una forma perfecta de descubrir la región de manera sostenible.
Rutas recomendadas:
👉 Experiencia slow: Detenerse en un mirador, hacer un picnic en el campo y pedalear sin mirar el reloj.
La cocina del Empordà es una fusión perfecta entre mar y montaña, con productos frescos y recetas tradicionales. Practicar el slow travel también significa disfrutar de la gastronomía sin prisas, valorando cada plato y su origen.
Restaurantes recomendados:
👉 Experiencia slow: Conversar con los chefs, descubrir ingredientes locales y alargar la sobremesa sin prisas.
Para vivir una experiencia slow travel en el Empordà, es fundamental elegir un alojamiento que invite a la calma y al descanso. Encís d’Empordà es un hotel boutique donde cada detalle está pensado para desconectar y disfrutar del entorno con tranquilidad.
Si buscas una escapada sin prisas, con confort y autenticidad, reserva tu estancia en Encís d’Empordà y sumérgete en la magia del slow travel en el Empordà.