Rutas slow travel para desconectar y disfrutar del Empordà sin prisas

1 de abril de 2025
Hotel Encís Empordà

El slow travel es una forma de viajar que invita a disfrutar del destino sin prisas, conectando con la esencia del lugar y valorando cada experiencia con tranquilidad. En el Empordà, una región donde el tiempo parece detenerse, esta filosofía de viaje encaja a la perfección. Desde caminos rurales y pueblos medievales hasta senderos costeros y experiencias gastronómicas, aquí te presentamos las mejores rutas slow travel en el Empordà para que disfrutes sin apuros y en armonía con el entorno.
 

1. Ruta por los pueblos medievales del Empordanet

El Empordanet, como lo describió Josep Pla, es una llanura de pequeños pueblos medievales con un encanto inigualable. Recorrerlos sin prisa es una de las mejores formas de empaparse de la historia y la belleza de la región.

Lugares imprescindibles:

  • Peratallada: Con sus calles adoquinadas y su castillo, este pueblo es una joya medieval donde cada rincón invita a detenerse y admirar la arquitectura histórica.
  • Monells: Pequeño y encantador, famoso por su plaza porticada y su tranquilidad.
  • Pals: Un pueblo de postal con vistas al paisaje empordanés y un casco antiguo que transporta a otra época.

👉 Experiencia slow: Pasear por sus calles sin itinerario fijo, detenerse en una terraza a tomar un café y visitar talleres de artesanos locales.
 

Pueblos medievales del Empordanet
 

2. Caminos de Ronda: senderismo junto al mar

Los Caminos de Ronda son senderos costeros que bordean la Costa Brava, ofreciendo vistas espectaculares del Mediterráneo. Estas rutas permiten descubrir calas escondidas, miradores y paisajes naturales impresionantes a un ritmo pausado.

Rutas recomendadas:

  • De Calella de Palafrugell a Llafranc: Un recorrido fácil que conecta dos de los pueblos más bonitos del litoral.
  • De Tamariu a Cala Pedrosa: Un sendero rodeado de acantilados y bosques de pinos que lleva a una cala virgen.
  • De S’Agaró a Sant Pol: Una ruta accesible con vistas espectaculares y tramos empedrados.

👉 Experiencia slow: Caminar descalzo en la arena, hacer una pausa en una cala solitaria y respirar la brisa marina mientras el sol se pone sobre el mar.
 

3. Ruta del vino: enoturismo con calma

El Empordà es una de las regiones vinícolas más antiguas de la península, con bodegas que combinan tradición y modernidad. En lugar de hacer un recorrido apresurado por varias bodegas, la filosofía slow travel invita a disfrutar de cada visita con tranquilidad, apreciando el proceso y la historia detrás de cada vino.

Bodegas recomendadas:

  • La Vinyeta (Mollet de Peralada): Una bodega con un enfoque sostenible, perfecta para pasear entre viñedos y disfrutar de una cata en un entorno relajado.
  • Mas Oller (Pals): Combina la tradición vitivinícola del Empordà con un paisaje espectacular.
  • Espelt Viticultors (Vilajuïga): Con vistas al mar y a los viñedos, ideal para una experiencia sensorial completa.

👉 Experiencia slow: Disfrutar de una cata sin prisas, sentarse entre viñas y saborear cada sorbo acompañado de productos locales.
 

4. Baños de bosque en Les Gavarres

El baño de bosque o shinrin-yoku es una práctica japonesa que consiste en sumergirse en la naturaleza y conectar con ella a través de los sentidos. En el Parque Natural de Les Gavarres, el entorno boscoso crea el ambiente perfecto para esta experiencia de bienestar.

👉 Experiencia slow: Caminar en silencio, respirar profundamente el aire puro y escuchar el sonido del viento entre los árboles.

 

Baños de bosque en Les Gavarres
 

5. Rutas en bicicleta entre viñedos y campos de olivos

El Empordà cuenta con una red de caminos rurales ideales para recorrer en bicicleta sin prisas. Pedalear entre viñedos, campos de olivos y masías tradicionales es una forma perfecta de descubrir la región de manera sostenible.

Rutas recomendadas:

  • De Palau-Sator a Fontclara: Un recorrido tranquilo por campos abiertos y pequeñas aldeas.
  • Ruta del Ter: Sigue el curso del río Ter desde su nacimiento hasta la desembocadura en el Mediterráneo.
  • De Ullastret a Peratallada: Un camino rodeado de naturaleza y con paradas en pueblos medievales.

👉 Experiencia slow: Detenerse en un mirador, hacer un picnic en el campo y pedalear sin mirar el reloj.
 

6. Gastronomía slow: degustar sin prisas

La cocina del Empordà es una fusión perfecta entre mar y montaña, con productos frescos y recetas tradicionales. Practicar el slow travel también significa disfrutar de la gastronomía sin prisas, valorando cada plato y su origen.

Restaurantes recomendados:

  • Casamar (Llafranc): Cocina de autor con ingredientes locales y vistas al mar.
  • La Calèndula (Regencós): Un restaurante slow food con propuestas creativas basadas en productos de temporada.
  • L’Hort d’en Miquel (Palafrugell): Ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica en contacto con la naturaleza.

👉 Experiencia slow: Conversar con los chefs, descubrir ingredientes locales y alargar la sobremesa sin prisas.
 

Disfruta del slow travel en Encís d’Empordà

Para vivir una experiencia slow travel en el Empordà, es fundamental elegir un alojamiento que invite a la calma y al descanso. Encís d’Empordà es un hotel boutique donde cada detalle está pensado para desconectar y disfrutar del entorno con tranquilidad.

Si buscas una escapada sin prisas, con confort y autenticidad, reserva tu estancia en Encís d’Empordà y sumérgete en la magia del slow travel en el Empordà.

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.