Hotel con encanto Encís d'Empordà, un hotel con historias

2 de abril de 2025
Hotel Encís Empordà

El hotel con encanto Encís d'Empordà es un hotel con historias que invita a descubrir la magia de una auténtica masía catalana del siglo XVI. Situada en el corazón del Empordanet, esta masía cuidadosamente restaurada respira historia en cada piedra. Rodeada por la belleza serena del paisaje entre mar y montaña, Encís d'Empordà no es solo un lugar donde dormir, sino un rincón donde cada habitación cuenta una historia única, inspirada en personajes anónimos que podrían haber habitado esta masía en distintas épocas.

La masía original fue construida en 1580, conservando hasta hoy elementos arquitectónicos originales como gruesos muros de piedra, vigas de madera y suelos antiguos que le otorgan un carácter único. Su ubicación privilegiada, en una llanura idílica descrita magistralmente por Josep Pla, ofrece vistas impresionantes del paisaje natural y de la tranquilidad propia del Empordà.

Las siete habitaciones del hotel Encís d'Empordà están diseñadas con esmero, inspiradas en personajes anónimos que reflejan diferentes momentos históricos y culturales del Empordà:

  1. El Hereu: Representa al primogénito de una familia tradicional catalana, cuya habitación está situada en la zona noble de la masía, alrededor de la sala de celebraciones, donde habitaban los padres y el hijo heredero. El Hereu tenía el derecho de heredar la casa y las tierras, así como la obligación de mantenerlas para las siguientes generaciones. Decorada con frescos auténticos tal como se realizaba en la época y muebles del siglo XIX, esta habitación muestra la riqueza y opulencia de esta gran masía.

    Suite El Hereu
     
  2. La Pubilla: Inspirada en la figura femenina que heredaba el patrimonio familiar en ausencia de varón, esta habitación ambientada en los años 50 refleja la época dorada del cine en la Costa Brava. Durante aquellos años, la región se convirtió en escenario de grandes producciones como "Pandora y el Holandés Errante" protagonizada por Ava Gardner, y "El Último Verano", con Elisabeth Taylor. La Pubilla era amante del cine y del teatro, algo que queda plasmado en su decoración elegante y en detalles vintage cuidadosamente seleccionados.

    Suite La Pubilla
     
  3. El Indiano: Inspirada en la tradición indiana durante los siglos XVIII y XIX en el Empordà y la Costa Brava, cuando muchos marineros locales partieron hacia América buscando fortuna. Algunos regresaron enriquecidos, impulsando la economía local y dejando un legado arquitectónico muy característico conocido como arquitectura indiana. Esta habitación representa a uno de estos aventureros y está decorada con muebles elegantes de maderas tropicales, reflejando la opulencia del estilo decimonónico.
  4. El Marinero: Homenaje al espíritu aventurero y marinero del Empordà, una tierra que siempre ha mirado al mar y vivido de él. Esta habitación cuenta la historia de un marinero nacido en Palamós, que navegó por todo el mundo. A través de diversos detalles decorativos se descubren sus rutas marítimas, recuerdos de otras culturas y el anhelo por la mujer que siempre lo espera en casa.
  5. El Viajero: Inspirada en los años 30, esta habitación cuenta la historia de un joven reportero empordanés fascinado por los aviones y el sueño de libertad que ofrecía la emergente industria de la aviación. A principios del siglo XX, Europa estaba sumergida en grandes cambios industriales, políticos y sociales, con la aparición de nuevos países y oportunidades. Algunos jóvenes inquietos decidieron dejar el Empordà para descubrir nuevos mundos. La habitación evoca ese espíritu aventurero, con objetos y detalles que remiten a lugares lejanos y exóticos visitados por el viajero.
  6. La Poeta: Una habitación dedicada a la rica tradición literaria del Empordà, tierra de reconocidos escritores y poetas como Josep Pla, Caterina Albert o Mercè Rodoreda, quienes retrataron con crudeza y belleza la vida rural. Esta habitación está presidida por un fragmento pintado en la pared del poema "Empordà" de Joan Maragall, que describe la leyenda del nacimiento mítico del Empordà, surgido del amor entre una sirena y un pastor.

    Suite Poeta
     
  7. La Artista: Cuenta la historia de una pintora bohemia de los años 70, un período de explosión artística y cultural en el Empordà, marcado por movimientos como el surrealismo y el pop art, con Salvador Dalí como máximo exponente. Esta habitación también homenajea al pintor Josep Niebla, quien habitó la masía durante más de 30 años, reflejando su espíritu creativo y bohemio con una decoración artística y vibrante.
     

Suite Artista
 

Cada habitación del Encís d'Empordà está diseñada para contar historias personales que, al recorrerlas todas, forman un relato vivo y auténtico de las tradiciones, la cultura y el patrimonio de las masías catalanas del Empordà. Les invitamos a reservar una habitación, venir al Encís y descubrir la vida fascinante de cada uno de estos personajes.

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer funcionar de manera segura nuestra página web y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realiza y para ajustar la publicidad a sus gustos y preferencias. Pulse el botón "Aceptar todas" para confirmar que ha leído y aceptado la información presentada. Para administrar o deshabilitar estas cookies haga click en "Configuración". Puede obtener más información en nuestra política de cookies.
Modificar cookies
Técnicas y funcionales Siempre activas
Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Analíticas y personalización
Permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de este sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de la web para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Permiten guardar la información de preferencia del usuario para mejorar la calidad de nuestros servicios y para ofrecer una mejor experiencia a través de productos recomendados.
Marketing y publicidad
Estas cookies son utilizadas para almacenar información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en el sitio web y mostrar publicidad relacionada con el perfil de navegación del usuario.